![]() |
|
|
hhhhhhh |
TECNOS | BITACORA | VISITAS | CIENCIA | MONOGRAFICO | LA COLUMNA | FOROS | MARTA | CONTACTO |
Desde
el pasado jueves 9 de septiembre, en nuestro pais existe la posibilidad
de no tener que pagar por llamar por telefono, y aunque todavia hay que
abonar el mantenimiento de la linea, el caso es que ya hay compañias
que ofrecen llamadas libres de pago a sus abonados. Existe tambien la la
posibilidad de utilizar las Nuevas Tecnologias para transmitir la voz
por internet, lo que va a abartar mas aun la comunicación. Efectivamente
desde el 9 de septiembre ya hay un operador de telefonia, que permite a
los usuarios de su red comunicarse entre si, sin coste alguno, y ademas
sin importar en que parte del pais se encuentre el otro
interlocutor. Por
ejemplo si su familia se encuentra en Valencia, podrá hablar con ellos
todo el tiempo que quiera, durante todos los dias, sin pagar un centimo
por llamada, y sin cuota de alta. Eso si hay que pagar un abono fijo al
mes de 37 euros, y por esa cantidad tendra una tarifa plana ilimitada de
llamadas a cualquier parte del pais. El
unico requisito a parte de que los dos interlocutores sean clientes de
esta nueva compañía, es que la llamada no dure mas de dos horas.
Pasado ese tiempo hay que colgar y volver a marcar para disfrutar de
otras dos horas de conversacion. En
cualquier caso es una buena formula empresarial, ya que la rentabilidad
de la empresa no se basa en el consumo sino en la captacion de clientes,
y como las llamadas solo son gratis entre clientes de la misma compañía,
si alguien se apunta al servicio, tratara de convencer a todo su entorno
para que tambien se apunten, ya que dentro de la red las llamadas son
gratuitas. Este
sistema ya esta bien implantado en el Reino Unido, y tiene ni mas
ni menos que 500.000 usuarios. Además las llamadas a usuarios fuera de
la red de la empresa se cobran, pero a un precio inferior al de
Telefonica, con un ahorro de entre un 42 y el 60% en cualquier horario. En
cualquier caso a lo que si vamos es asistir a la revolucion de la
telefonia fija. En España la base de usuarios de telefonia fija lleva
atascada unos años y no pasamos de 12 millones de lineas, y a las
operadoras telefonicas solo les queda renovarse o morir. Esta
es la razon por la que las ofertas de telefonia parecen haberse
multiplicado, y vemos en television como las principales operadoras como
jazztel, amena, wanadoo, auna, etc, se suman a la tarea de atraer
clientes. Seguramente
con el paso del tiempo esto sera como todo quedaran un mercado con dos
grandes operadoras, pero no creo que telefonica desaparezca ni mucho
menos, porque para apuntarse a estas operadoras que regalan la tarifa
plana de llamadas fijas, hay que disponer de un telefono y una linea de
voz. Esto
solo hay dos formas de conseguirlo, a traves de una operadora de cable,
que de momento ofrecen cobertura muy limitada en el territorio español,
o recurrir a telefonica, que seguira cobrando religiosamente el
mantenimiento de la linea y el alquiler del terminal en el caso de que
no sean terminales en propiedad. Una
vez que se tengan esos elementos hay que preasignarse con uno de esos
operadores de tarifa plana de voz o en algunos casos marcar un prefijo.
Una vez preasignado, las llamadas se realizan siempre a traves de esa
nueva compañía, pero se tiene que seguir como digo pagando siempre el
mantenimiento de telefonica. Asi es como esta de momento el mercado. Además
hay ya mas de 10 millones de usuarios que hablan a traves de lo
que se llama telefonia descentralizada y gratuita, a traves de los
ordenadores. Por supuesto esas llamadas no cuestan nada, y ademas la
calidad de voz suele ser mayor. Esto se hace por ejemplo gracias al
programa SKIPE, un programa del mismo creador (NIKLAS ZENNSTROM), que el
popular programa de intercambio de archivos KAZAA. Las
ventajas de utilizar estos programas son inegables, la primera como he
dicho antes es el precio, llamar a otro usuario desde SKIPE, es
gratuito, solo hace falta conexión a internet y un ordenador o una
agenda electronica que tenga instalado el programa, con tarjeta de
sonido, que ya todos tienen, y microfono y altavoces, que tambien todos
los pcs de ultima generacion poseen. Y por supuesto que ambos
intelocutores tengan instalados este programa. Si
ademas ya estamos trabajando con lineas ADSL, que desde luego es el
medio natural para estar en la red, siempre tendremos conectado nuestro
ordenador, y habremos superado esa traba que existia antes, en la que
habia que quedar para conectarse y hablar. Ademas con un complemento del
programa que se llama SKIPE OUT, que tiene un precio irrisorio, tambien
se puede llamar a un telefono fijo y a un movil tambien. La
segunda ventaja es la calidad de las llamadas, ya que estas se escuchan
mejor que una conversacion sobre linea telefonica normal, incluso aunque
se realicen desde una conexión por modem. Este
fenomeno de masas que es ya el programa SKIPE, que muchos de los que
estamos en la red ya lo tenemos, no supone un hecho aislado, ya que hay
otros programas, aunque no dan tanta calidad como el PGP PHONE, el
SIPHOHE, o el ICATH, para MAQUINTOSH. Los
sistemas de voz sobre IP, surgieron a mediados de los 90, y
es una tecnologia que utiliza redes de datos basadas en el protocolo IP,
como INTERNET, para transimitir la voz. La
señal telefonica se digitaliza, se fragmenta en pequeños paquetes de
informacion, y se mezcla con el resto de los datos que viajan por la
red, para reconstruirse de nuevo al llegar al receptor. En los paises
como Japon, donde la inversion en voz sobre IP ha sido considerable, la
facturacion por linea tradicional ha llegado a caer hasta en un 20%. Desde
luego yo creo que este es el comienzo y la voz por ip a traves del
ordenador acabar por implantarse y sustituir a las viejas redes de
telefoni en pocos años, y ademas esta tecnologia de voz por IP, tambien
ha llevado a desarrollar otras aplicaciones, de mucho interes para los
usuarios, como el VIDEO SOBRE IP, una tecnologia que aprovecha este tipo
de redes para enviar video en tiempo real. Su
aplicación mas extendida a dia de hoy, es la videovigilancia, pero
esten muy atentos porque se esta empezando a usar para distribuir
peliculas o canales de television, que por ejemplo telefonica ya esta
lanzando IMAGENIO, que es una puesta en el mercado de esta tecnologia, y
no hace ni mas ni menos, que servir television y video por sus redes
ADSL, por supuesto a la carta. En resumen, se estima que en 2004 en España 100 millones de minutos de llamadas, se realizaron a través de esta tecnología, Sin embargo, las perspectivas impresionan porque se estima que en 2005 al menos la mitad de los usuarios de Internet de banda ancha de todo el planeta dispondrá de servicios de telefonía IP, y para 2007 tres billones de minutos, o el 75% de los servicios de voz, serán sobre IP. |